¿Por Qué No Consigo Pareja?
El vivir en pareja y enamorarse es una las situaciones más idealizadas por todos los seres humanos...quizás porque es una relación interesante en donde me descubro a mí mismo a través de mis proyecciones en la otra persona. Además, se ha extendido el mito del “alma gemela” como nuestro fin en esta vida...
por lo tanto, creemos que si no
conseguimos a nuestra “media naranja” estaremos destinado a la desolación. Y
fantaseamos con la idea de llenar nuestros espacios vacíos con esa persona
ideal. Pero ¿Qué sucede cuando no tengo pareja? ¿Por qué no consigo pareja?
¿Por qué pese a mis esfuerzos “estoy muy solo (a)”?
Aclarando estos dos puntos te
explico las razones por las cuales no consigues pareja:
No disfrutar de tu soledad: El
aprender a disfrutar de ti mismo te lleva a conocerte, a valorarte y a
desarrollar una autoestima sana. La vida te está proporcionando la valiosa
oportunidad de estar con la persona más importante para ti “tú mismo”. Es
importante saber que es muy diferente el estar solo a sentirse desolado. La
palabra soledad tiene como significado etimológico “Cualidad de estar sin nadie
más”, es decir el disfrutar de tu propia compañía el saber estar contigo mismo,
sin desesperarte. Por otro lado, la desolación que etimológicamente significa
“Acción y efecto de privar de todo consuelo” es cuando tu misma no estás
proporcionándote lo que requieres… principalmente apoyo y autoestima... ¿Cómo
pretendes atraer a una pareja que quiera compartir contigo si no eres capaz de
estar contigo mismo?
Tener un duelo abierto: Cuando
no se cierran los duelos completamente quedan heridas abiertas que producen bloqueos
a la hora de tener pareja. Puede ser por implicación con una pareja anterior,
tener resentimiento o añoranzas por una pareja previa.
Perderte en tu propia ideal de
pareja: El exigir ciertas cualidades en la pareja es saludable, pero el pedir
exageradamente o maximizar pequeñas características es una manera de no querer
comprometerte. Si bien es cierto cada quien debe saber lo que quiere, debe
tener la flexibilidad suficiente para poder abrirse a descubrir diferentes
actitudes y visiones de vida.
Desequilibrio (Psicológico, físico,
emocional o espiritual): El vivir una vida saludable implica equilibrio y cada
aspecto de tu vida es importante, cuando descuidas ya sea tu cuerpo o tienes
una mala gestión de tus emociones. Alejas a toda persona que se quiera acercar
a ti. El procurar en la mayor medida posible de nutrirte en todos los aspectos
de tu ser, te proporciona seguridad en ti mismo porque aprendes a apreciar
todos los aspectos de ti...sólo así se abre la puerta para que otros también lo
puedan apreciar.
Ser “la pareja energética” de
uno de tus padres, hijos, de tu mascota o de alguien más: Cuando estás
comprometido con otra persona. el lugar de una pareja ya se encuentra ocupado y
con ello no quiero decir que no puedas tener otros roles que cumplir, es más
bien que exageras esos roles...le dijes a tu mascota “eres mi pareja” a tus
hijos “son mis novios” o estás aguantando las confesiones intimas de uno de tus
padres del otro o bien tienes a un mejor amigo(a) con la cual tienes todo lo
que requieres de una pareja menos el sexo. Si tienes algunos de estos aspectos
entonces revisa cuanto quieres tener una pareja y sí la deseas cambia tu
actitud de percibir esos roles en tu vida.
Tener una vida demasiado
ocupada: El llenarte de muchos trabajos, al tener muchas actividades en tu
tiempo libre… envías una señal a toda posible pareja que tienes una vida en
donde él o ella no cabe. O bien tienes tu casa toda llena de recuerdos de
parejas anteriores, en donde no hay espacio para nadie más y esto no significa
que tengas que traer a una pareja a tu casa...significa más bien que como “es
afuera es adentro” es decir si no hay espacio ni tiempo afuera...tampoco lo hay
dentro de ti.
Estar implicado sistémicamente
con un ancestro: Si cuando realizas tu árbol genealógico observas que las
mujeres u hombres de tu sistema familiar han terminado solos o bien se han
quedado solteros y los demás no veían bien la situación. O bien algún miembro
que haya perdido a una pareja en la guerra o en un accidente y no llegó a buen
fin la relación.
Antes de tener una pareja es
importante atender nuestras propias situaciones en nuestra vida, porque luego
junto a otra persona todas esas heridas que ya traes se abren y se
acrecientan...Por lo tanto el conseguir pareja debe iniciar por encontrar
primero esa pareja dentro de ti para que pueda manifestarse externamente.
Luz Rodríguez
Comentarios
Publicar un comentario