Tomar A La Madre
¿Qué significa esto de “tomar a la madre”? Cuando hablamos de tomar a la madre estamos hablando del vínculo, independientemente de la relación.
Tomar a la madre es prácticamente un dogma de la teoría y
pensamiento de Bert Hellinger y está presente en todas sus enseñanzas. Dice que
todo ser humano sin su madre está perdido, que cuando se ha debilitado el
vínculo con la madre vas como perdido por la vida.
Desde las Constelaciones Familiares lo que se trabaja es
fortalecer el vínculo con ella más allá de la relación que tengas o hayas
tenido; por eso se llama el Camino hacia la Madre.
Cuando hablamos del vínculo con la madre, estamos hablando
de niveles muy profundos, de aquello que conecta de forma esencial con ella. Es
deslizarse en dos niveles, puesto que puedes tener una buena relación y tener
el vínculo debilitado y sin fuerza o puedes tener fortalecido el vínculo, pero
no tener la mejor relación. Es, por tanto, moverse en dos dimensiones: el
vínculo y la relación.
Tomar a la madre es uno de los temas más sustanciales que
puedes encontrar dentro de los conocimientos que expuso Bert Hellinger en las
Constelaciones Familiares.
Observa esto: biológicamente tu madre es el medio por el
cual llegaste a la vida; fuiste gestad@ y tomaste nutrientes, agua, vitaminas,
minerales y proteínas durante nueve meses hasta que pudiste desarrollar tu
cuerpo y conseguiste nacer san@ y salv@ a la vida. Además, durante unos largos años
te cuidó lo mejor que pudo y te dio lo que fue capaz de darte con los recursos
que tenía. Por eso este vínculo es el más importante, no existe otro igual, ni
nunca volverás a estar igual de cerca a otro ser humano que cuando estabas
dentro de tu madre. Ni siquiera con la pareja ni con la persona que sientas más
cercana en tu día a día vas a estar tan conectad@ como dentro del vientre de tu
madre.
El camino hacia la madre es un caminar que te lleva de
vuelta a ella, de vuelta a restablecer lo que habías perdido. Este camino puede
ser confrontador, te puede demandar fuerza o determinación, te requerirá del
desapego de lo que te habías contado sobre ella y sobre tu vida y te retará a
dejar de cuestionarla y criticarla, a salvarla o compensarla. Te permitirá ver
su humanidad y su divinidad y a verla en ti de una forma como nunca antes te
hubieras imaginado.
¿Qué ocurre cuando empiezas a trabajar el vínculo con ella?
Cuando puedes empezar a trabajar el vínculo con la madre, todo lo relacionado
con lo femenino y con la línea materna empieza a fluir: el estar nutrido o
desnutrido, los recursos, y también las relaciones afectivas. La forma en cómo
nos vinculamos con la madre determina también cómo nos relacionamos con la
pareja y con los hijos.
Autor desconocido
Comentarios
Publicar un comentario